lunes, 12 de diciembre de 2011

Ética

La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
La ética es el conjunto de valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad.
El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

 

  Kant, pensador de la deontología

La deontología es la teoría según la cual existen ciertos deberes u obligaciones que deben ser realizadas, y otras que no deben ser realizadas, más allá de las consecuencias positivas o negativas que puedan traer.


La ética de virtudes es una teoría relativamente reciente según la cual una acción es moral si hacerla fuera propio de una persona virtuosa. Por ejemplo, si para el utilitarismo hay que ayudar a los necesitados porque eso aumenta el bienestar general, y para la deontología hay que hacerlo porque es nuestro deber, para la ética de virtudes, hay que ayudar a los necesitados porque hacerlo sería caritativo y benevolente.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Cómic de Pablo.

Narrador: En un lugar muy muy lejano...

Mono :¿ Tengo monos en la cara?

 Mr.Bicho: No,pero tienes cara de mono. 
Narrador: Poco después...

???: ¡Grrrrrrrrrroaaaar!

Mono: ¡Shhh!

Mr.Bicho: Creo que he oído algo.





León:¡ Grrrrrrrrrrroaaaar!

Mono:¡OOOOOOoooh!

Mr.Bicho:¡ Queeeeeeee  mieeeeeedo¡


 Mr.Bicho: ¡COORREE!



Mono: ¡UFF! ¡Lo hemos despistado!













Mono: Sanos y salvos amigo, sanos y salvos.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Adivinanzas.

Pidiendo silencio
subo hasta el cielo
y siempre me muero
con grito fiero.

Se conduce sin carnet
sin saber circulación;
chocan una y otra vez,
es bonita diversión .

Dos animales caseros
que muy pocos se toleran .
En cuanto se encuentran juntos,
se enzarzan en gran pelea.

No tiene lana
este animal,
y el nombre del macho
suena muy mal.


Animal soy desde luego;
me llaman el jorobado,
y que tengo cuatro patas
ya se da por descontado.

Vivo entre dos conchas
y soy muy sabrosa
cuando abro mis puertas
hirviendo en la sopa .


Del fin del estanque vengo,
para mirar a los niños,
a los cuales entretengo
con saltos, juegos y brincos.


No lo parezco y soy pez,
y mi forma la recuerda
una pieza de ajedrez .


Arca cerrada ,
de buen parecer,
no hay carpintero
que la pueda hacer.


Entra triste,
sale alegre,
¿de donde vendrá?
¡Mirad cómo va !

Soluciones estan al reves:
sogeuf selaicifitra, sehcoc ed euqohc,  le orrep y le otag, al arbac, le ollemac, al ajemla, le nifled, le otillabac ed ram, al zeun,  nu ohcarrob.